Galería
Imágenes referenciales de uso educativo, no tenemos derechos sobre la distribución de fines comerciales. Está dirigido a investigadores y entusiastas.
- Todas
- Arte Prehispánico
- Siglo XIX
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI

Indagación por Tito Torres. 2022

Vivace por Olga Dueñas. 2019

Ábaco por Magdalena Pino. 2000

Ana por Oswaldo Viteri. 2002

Bruma azul por Oswaldo Viteri. 2001

De la serie el vacío secreto por Jose Unda. 2013

De la serie Máscaras por Nanda Castillo Sabando. 2023

De la serie tiempo- espacio por Jose Unda. 2012

Deseo final por Tito Torres. 2022

Ecuatoriano hasta el sunqu por Mariam López. 2016

En la Selva Suculenta por Paula Barragán. 2021

Fuerza carajo por Jesús Suárez. 2016

Hasta la vista, baby! por J Barragán, P Avilés, A Fernández. 2000

Julio en Jambelí por Tito Torres. 2020

La Virgen de Quito por Noe Mayorga Ortiz. 2024

Paisaje por Mauricio Arturo López. 2023

Plaza del Teatro por Nelson Román. 2005

Políticos de mierda, muéranse por Pablo Iturralde. 2005

Vegetación de Galápagos por José de la Cerda. 2022

Figura femenina por Rosy Revelo. 2024

Toma del congreso por Wilson Toaquiza. 2001

Anabella en el sofá por Jorge Velarde. 1995

Aula vacía por Sara Sánchez. Siglo XX

Bacanal (detalle) por Luigi Stornaiolo.1993

Cabeza de niña por Victor Mideros. Siglo XX

Cajonera por Eduardo Kingman. 1951

Calle El Vergel por Germania Paz y Miño.1940

Camaron que se duerme por Luigi Stornaiolo. 1992

Camino a la feria por Sergio Guarderas. 1940

Composición indígenas a la luz de la luna por Camilo Egas.1957

Composición por Jan Schreuder. 1956

Corrientes en gris por Camilo Egas. 1962

Crepúsculo por Luigi Stornaiolo. 1997

Danza indígena por Jaime Andrade Moscoso. 1948

Dayuma por Oswaldo Guayasamín. 1964

De la serie pata pata por Enrique Tábara. 1978 (d)

Desesperación por Oswaldo Guayasamín. 1947

Desnudo por Oswaldo Viteri. 1985

Ecuador for export por Luigi Stornaiolo. 1984

El alza que te han visto por Jorge Landivar. Siglo XX

El beso por Eduardo Kingman. Siglo XX

El Chimborazo por Luis A. Martínez. 1908

El litoral por Rafael Troya. 1905

Escape por María Salazar. Siglo XX

Escogedoras de café por Alba Calderón. 1939

Espacio rosa por Washington Iza. 1991

Estibadores por Leonardo Tejada. 1942

Estructura modular por Estuardo Maldonado. 1982

Eu, que tantas vezes por Enrique Madrid. 1995

Festival por Eduardo Kingman. 1955

Flare por Olga Dueñas. 1976

Fuga del tiempo por Cecilia Benítez. Siglo XX

Gavillas advenedizas por Luigi Stornaiolo. 1989

Gravedad visual por Mauricio Bueno. 1982

Grupo de indios por Camilo Egas. Siglo XX

Hagame la fineza señora de mi vida por Luigi Stornaiolo. 1994

Horas tempranas por Camilo Egas. 1961

Horizonte de Santiago, Lima y Londres en relación con Cali por Mauricio Bueno. 1976

Huasipungo por Diogenes Paredes. Siglo XX

Huasipungo por Luis Wallpher. 1940

India con guagua por Luis Moscoso. Siglo XX

India de Zámbiza (detalle) por Victor Mideros. 1925

India Madre por Luis Toro Moreno. 1920’s

Indígena por Luis Moscoso. 1945

Ínfulas por Luigi Stornaiolo. 1992

Intercomunicación por Tanya Kohn. 1967

Jardín secreto por Sara Sánchez. 2001

La Alameda por Pedro León Donoso. 1944

La candela por Eduardo Kingman. Siglo XX

La chicha por Pilar Paredes. 1945

La Foch por Luigi Stornaiolo. 2007

La Hacienda por Eugenia Mera Iturralde. 1924

La huelga por Oswaldo Guayasamín. 1942

La longuita por Antonio Bellolio. 1930

La lucha eterna por Edmond Émile Peynot. 1903

La prometida por Víctor Mideros. 1940-50

La salvación por Víctor Mideros. 1940-50

La sed por Eduardo Kingman. 1953

Lavanderas por Germania Paz y Miño. 1939

Los 4 mosqueteros por Ramiro Jácome. Siglo XX

Los danzantes por Lloyd Wulf. 1956

Los desocupados por Alba Calderón. 1937

Los Guandos por Eduardo Kingman. 1941

Lucía Baquero de León por Pedro León Donoso. 1920

Madre e hijo por Germania Paz y Miño. 1939

Madre Indígena por Bolívar Mena Franco. 1953

Madre y Niño por Felix Arauz. 1957

Mamita rica, papita frita, maní con sal por Jenny Jaramillo. 1993

Manhattan por Araceli Gilbert. 1985

Manifestación Av Patria, Quito. Fotografía de Rolf Blomberg. 1971

Mi árbol por Sara Sánchez. 1990

Mi niño por Bolívar Mena Franco. 1993

Mimi por Jaime Zapata. 1993

Mujer ecuatorial por Eduardo Kingman. Siglo XX

Mujer Maravilla Ecuador por Ana Fernández. 1997

Mujer y piano por Luigi Stornaiolo. 1999

Mujer yacente semidesnuda por Jose Gabriel Navarro. 1905

Mujeres con flores por Piedad Paredes. 1986

Mural por Jácome, Iza, Roman, Unda. 1969

Nocturno por Jorge Velarde. 1996

Pachamama por Bolívar Mena Franco. 1945

Paisaje Indianilla por Víctor Mideros. 1930

Paisaje por Eugenia Mera. Siglo XX

Paisaje por Eugenia Tinajero Martínez. 1945

Paisaje por Luis A. Martínez. 1906

Paisaje por Pilar Flores. 1986

Pastor por César Villacrés. Siglo XX

Penitencia Santa Mariana de Jesús por Víctor Mideros. Siglo XX

La huida a Egipto por Víctor Mideros. Siglo XX

Apoteosis de la Sagrada Familia por Víctor Mideros. Siglo XX

La Crucifixión por Víctor Mideros. Siglo XX

Proyecto mural por Pilar Paredes. 1945

Puente de La Alameda por Paul Bar. 1912

Quipus por Luis Molinari. 1978

Quito Azul por Víctor Jaramillo. 1992

Quito desde El Placer por Joaquín Pinto. 1903

Réquiem por Luis A. Martínez. 1908

Residencia de los milagros por Ramiro Jácome. 1990

Retrato Ángela por Luigi Stornaiolo. 2003

Retrato de Carmen Viteri por Oswaldo Viteri. 1984

Retrato de Germania Paz y Miño por Eduardo Kingman. 1930

Rincón de casa colonial por Nicolás Delgado. 1923

Romeriantes por Piedad Paredes. 1932

Santa Mariana de Jesús en oración (detalle) por Victor Mideros.1926

Serigrafía (st) por Jenny Jaramillo. 1996

Shirma por Oswaldo Guayasamín. 1964

Silvia Stornaiolo por Luigi Stornaiolo. 1997

Sin título (Tríptico) por Olga Fisch. 1960

Sin título por Alba Calderón. 1940

Sin título por Alba Calderón. 1940

Sin título por Alba Calderón. 1943

Sin título por Carmen Ávila. 1992

Sin título por Luis Molinari. 1950

Sin título por Olga Fisch. 1970

Sin título por Piedad Paredes. 1975

Soledad por Piedad Paredes. 1955

Sueños por Oswaldo Guayasamín. Siglo XX

Ternura por Oswaldo Guayasamín. Siglo XX

Tetona por Luigi Stornaiolo. 1997

Torso desnudo II en fondo verde por Oswaldo Guayasamín. Siglo XX

Trémolo brillante por Olga Dueñas. 1970

Variaciones en rojo N°2 por Araceli Gilbert. 1955

Vírgen del Volcán por Víctor Mideros 1933

Vírgen del Volcán (detalle) por Víctor Mideros. 1933

Venus por Mariella García. 1998

A mi hija Sole por Ramiro Jácome. Siglo XX

Abstracción N°7 por Irene Cárdenas. 1978

Acuarela sobre cartulina por Oswaldo Moreno 1993_

Aguadores por Diogenes Paredes. 1938

Aguatero de la Plaza de San Francisco por César Villacrés. 1900

Anciana indígena por Antonio Salguero. Siglo XIX

Basílica San Pedro por Antonio Salguero. Siglo XIX

Cascada de Agoyán por Rafael Troya. Siglo XIX

Clase de geografía por Joaquín Pinto. Siglo XIX

El Atacazo por Frederic Church. 1857

El beso por Juan Manosalvas. Siglo XIX

El Chimborazo por Rafael Salas. Siglo XIX

Indígena con pingullo por Luis Salguero. S. XIX

La oración en el huerto por Joaquín Pinto. Siglo XIX

La sabiduría junto a la elocuencia, sacan a Atahualpa del sepulcro, autor anónimo. 1865

La transfiguración por Joaquín Pinto. Siglo XIX

Laguna de San Pablo atribuido a Rafael Troya. Siglo XIX

Mujer indígena por Antonio Salguero. Siglo XIX

Niña con rosa, autor anónimo. Siglo XIX

Niña de azul con crisantemo, autor anónimo. Siglo XIX

Paisaje (Laguna San Pablo) por Rafael Salas. Siglo XIX

Paisaje de montaña por Joaquín Pinto. Siglo XIX

Paisaje por Luis A. Martínez. Siglo XIX

La Sagrada Familia, autor anónimo. Siglo XIX

Plaza de San Francisco por Luis Cadena. 1881-min

La sagrada familia por Manuel de Samaniego. SXVIII

María Magdalena al pie de la cruz, autor anónimo. Siglo XVIII

Nacimiento, autor anónimo. Siglo XVIII

San Lorenzo con donante (detalle), autor anónimo. Siglo XVIII

San Miguel Arcángel, autor anónimo. Siglo XVIII

Última cena, autor anónimo. Siglo XVIII

Adoración de los Reyes Magos, anónimo. Siglo XVIII

Calvario de Cristo, autor anónimo. Siglo XVIII

Inmaculada apocalíptica, autor anónimo. Siglo XVIII

Descanso de la huida a Egipto, autor anónimo. Siglo XVII

Descendimiento de la cruz, autor anónimo. Siglo XVII

Inmaculada Eucarística con Santos Jesuitas (detalle). Siglo XVII

La anunciación, autor anónimo. Siglo XVII

Nacimiento de Jesucristo, anónimo. Siglo XVII

Anunciación por Matheo Mexia. Siglo XVII

Figuras Venus. Cultura Valdivia. Colección MuNa

Mascara Cultura Tolita. Colección MuNa

Venus Miniaturas, arte precolombino. Museo De Arte Precolombino Casa del Alabado

Bezote con representación de músico. Cultura Pasto Tradición Capuli, 700 – 1500 d. C

Cántaros con decoración geométrica, engobe y pintura negativa. Colección Museo Antropológico Antonio Santiana

Estatuillas de ofrenda o conopa en oro fundido, con formas masculina y femenina. Inca 1460 – 1532 d.C. Colección MuNa

Máscara de oro. Cultura La Tolita 600 a.C.- 400 d.C. Colección Muna

Estatuillas en oro fundido con forma de llama. Inca 1460 – 1532 d.C. Colección MuNa

Olla ventruda con representación de personaje con pintura facial. Cultura Cosanga, 1600 a.C. – 1532 d.C. Colección MuNa

Pensadora. Mujer sentada en banco en actitud de reflexión Cultura La Tolita, 600 a.C. – 400 d C. Colección MuNa

Personaje con ojos de turquesa, orejeras con cuenta de sodalita, nariguera y clavos faciales. Cultura La Tolita 600 a.C. – 400 d.C

Shaman Bahía. Colección Museo Antropológico Antonio Santiana

Cilindros Venus de Valdivia. Museo y Tienda de Artesanias Olga Fisch

Cuencos. Museo y Tienda de Artesanias Olga Fisch

Sellos, Cultura Bahía (500 a.C.–650 d.C.) Museo Arqueológico Weilbauer-Porras

Cultura Manteña (500–1532 d.C.). Museo Arqueológico Weilbauer-Porras

Figura antropomorfa, cultura Tolita- Tumaco. Reserva Alberto Mena Caamaño.

Figura antropomorfa, cultura Tolita- Tumaco.Reserva Alberto Mena Caamaño. Figura antropomorfa, cultura Jama Coaque. Reserva Museo Arqueológico Weilbauer Porras.

Figuras Miniaturas, arte precolombino. Museo De Arte Precolombino Casa del Alabado

Figurinas Venus de Valdivia Cultura Valdivia. 3800 – 1500 a.C. Museo De Arte Precolombino Casa del Alabado

Jaguar pedente con ornamentación con lengua colgante. Cultura La Tolita 600ac- 400dc

Mascarilla con forma de animal, laminada en oro y platino. Personaje mítico con representación de felino. Cultura La Tolita 600 a.C. – 400 d.C. Colección MuNa

Miniaturas, arte precolombino. Museo De Arte Precolombino Casa del Alabado

Varios Jarrones. Museo y Tienda de Artesanias Olga Fisch

Personaje con tocado. Cultura Chorrera 1000- 300 a.C

Templo en forma de pirámide escalonada. Cultura Jama Coaque 350 a.C- 1532 d.C

Varias Figurinas Venus de Valdivia Cultura Valdivia. 3800 – 1500 a.C. Museo De Arte Precolombino Casa del Alabado

Varios Cuencos. Museo y Tienda de Artesanias Olga Fisch
Anterior123456789101112131415161718Siguiente